Curso Teórico de Piloto Privado de Avión, Planeador ó Helicóptero

FORMACIÓN ACADÉMICA

OBJETIVO

Preparación académica en base a las exigencias para PPA, PPL y PPH



DESTINADO A

Alumnos Pilotos de Avión, Planeador y Helicoptero, PPA, PPL y PPH, y todo individuo interesado en acceder a los contenidos teóricos y exigencias curriculares vigentes para los PPA, PPL y PPH.

CONTENIDO

  • Estructura del Avión y Aerodinámica
  • Meteorología Básica
  • Navegación Aérea Básica - Operaciones VFR
  • Performance
  • Grupo Motopropulsor
  • Procedimientos Operacionales - Generalidades
  • Instrumentos de Vuelo y de Motor
  • Normas, Reglamentaciones, Servicios de Tránsito Aéreo y Legislación
  • Información Aeromédica
  • Actuación Humana - Factores Humanos
  • Navegación Radioeléctrica Básica 
  • Revisión Final y Trabajos Prácticos
  • Evaluaciones

REQUISITOS

  • 17 años de edad
  • Ciclo Primario o equivalente completo (Presentar original del Certificado Analítico de Estudios legalizado y dos copias)
  • Foto tipo carnet
  • DNI o Pasaporte actualizado (Presentar original y copia)
  • Certificación Médica Aeronáutica (CMA - Presentar una copia)

CARGA HORARIA 200 Horas

DURACIÓN  6 meses

MODALIDAD 

  • Semi-presencial - Fecha Inicio: 14 Abril 2025
  • Full virtual - puede iniciarse en cualquier momento

Los cursos que se dictan en modalidad virtual, deberán cumplir con las actividades programadas en el Aula Virtual, trabajos prácticos y evaluaciones. Tendrán la posibilidad de asistir a las Clases Integradoras que se dictan de manera VIRTUAL desde la plataforma ZOOM y serán anunciadas en el Aula Virtual. Todas las clases serán grabadas y compartidas en el Classroom.

En el curso Semi-presencial, las clases se comparten en formato video dentro del Classroom junto con el material de estudio, y tendrán clases presenciales los sábados de 9 a 12 horas en las aulas del Aeroclub La Plata.

MATERIAL DE ESTUDIO: se les compartirá el material de estudio, las actividades y las presentaciones de las clases en el Classroom (Aula Virtual) a través de una plataforma de alumnos que se les enviará por e-mail cuando realicen la inscripción.

EVALUACIONES: Deben aprobar todas las asignaturas con OCHO (8).El alumno que deba recuperar tendrá la posibilidad de rendir las asignaturas a lo largo del curso.

FINALIZACIÓN DEL CURSO: El curso se dará por concluido según el plazo estipulado en la programación del mismo, y se realizará una Evaluación General. Se emitirá el Certificado Analítico cuando el alumno tenga todas las asignaturas aprobadas.

El curso se dará por finalizado cuando se aprueben todas las asignaturas con un mínimo del 80%. Cada mes que se exceda de la programación, corresponderá abonar la cuota mensual hasta completar el curso.


CURSO SEMI-PRESENCIAL

INICIO PRÓXIMO CURSO 14 ABRIL 2025 

DURACIÓN 6 meses

VALOR DEL CURSO*: Matrícula y 6 cuotas

Valor Matrícula ARS 68.500 - 1ra Cuota ARS 72.000 *valor sujeto a modificación por referencia hora de vuelo C172 de ACLP

HORARIOS CURSADA: SÁBADOS DE 9 A 12 HORAS - 

LUGAR: AEROCLUB LA PLATA Diag.74 Camino a Punta Lara

*los alumnos que realicen las prácticas en otra escuela de vuelo, deberán abonar la cuota social del ACLP


CONSULTAR POR LA OPCIÓN VIRTUAL LIBRE, DURACIÓN 6 MESES, COMENZAS CUANDO QUIERAS!

HORAS DE VUELO

Para realizar la práctica, deberás inscribirte en una Escuela de Vuelo (con habilitación CIAC tipo 2 ), donde realizarás las 40 horas de Vuelo, como mínimo, requeridas por ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).

Dependerá del Alumno, de su nivel, su constancia y de su estudio, cuantas horas de vuelo le sean necesarias para alcanzar los estándares de aprobación.

El precio de la hora de vuelo dependerá del tipo de avión en el que realice el curso. 

Para empezar a volar, necesitas obtener la Certificación Médica Aeronáutica (CMA)

SIMULADOR

Deberás realizar 10 horas de entrenamiento en Simulador para complementar la instrucción radioeléctrica, como parte del curso práctico.

La licencia de Piloto Privado, se otorga junto con la habilitación de Vuelo Visual Controlado (VFR), para lo cual el alumno deberá estar familiarizado con los procedimientos, que se recomiendan entrenar en simuladores de vuelo. 

CERTIFICACIÓN MÉDICA AERONÁUTICA (CMA)

Para empezar a volar es necesario que el alumno haya realizado un examen psicofísico y obtenido el Certificado Médico Aeronáutico apto. La solicitud de turnos para el exámen se realiza desde el CAD, eligiendo sede y fecha a realizar el exámen. 

El alumno necesitará el día que vaya a realizarse este estudio Psicofísico una Carta de nuestra escuela o la escuela de vuelo, en la que se solicita realizar el exámen médico. 

Casillero Aeronáutico Digital

El Casillero Aeronáutico Digital (CAD) es un punto de contacto entre los usuarios de la comunidad aeronáutica y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que consta de un catálogo de servicios para realizar trámites en línea, desde cualquier punto del país, sin necesidad de trasladarse a la dependencia central.